Ampliación de fechas para inscripciones a la Maestría en Comunicación y Medios

Más información aquí…

Este proyecto, ejecutado por el Grupo Colombiano de Análisis del Discurso Mediático, relaciona distintos procesos de producción y circulación de memorias, con el propósito de identificar diferentes historias de violencia, opresión y resistencia de pueblos, comunidades y colectivos, asociadas al conflicto armado colombiano.
Le apuntamos al diseño del Observatorio Nacional de Procesos de Memoria, ONALME,  para lo cual es necesario el acopio y análisis de materiales, a través de la implementación de metodologías mixtas, para el desarrollo del proyecto.
Nuestro trabajo se articula al Proyecto SPEME 778044-SPEME-H2020-UE
Visite el sitio web del Observatorio para más información en el siguiente enlace:

Ignición, por el Prof. Julio Cesar Goyes

Compartimos con ustedes la más reciente obra de nuestro docente adscrito, el maestro Julio César Goyes Narváez, quien con la editorial Valparaíso Ediciones publican ‘Ignición’.

Maestro Jesús Martín-Barbero

El IECO y la Maestría en Comunicación y Medios lamenta profundamente la partida del Profesor Jesús Martin-Barbero, quién hizo parte de este programa como maestro, como colega y como investigador.

Conversatorio: Comunicación y construcción de nación

El profesor Jaime Abello, director general de la Fundación Gabo nos hablará sobre 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 en la actualidad de nuestro país. En el siguiente enlace podrá conectarse: acá

Nueva edición de COMVerGENTE

Consulte la edición N°2 de la Revista digital COMVerGente aquí

Primer Coloquio de Tesis de la maestría en Comunicación y Medios

Primer Coloquio de Tesis de la maestría en Comunicación y Medios

El IECO tiene el gusto de invitarlos el próximo 25 y 26 de febrero de 2021 al Primer Coloquio de Tesis de la maestría en Comunicación y Medios. Ver más…

Conversatorio

#DebatesUNAL El próximo 3 de junio los invitamos a no perderse este evento «Conectividad, garantía de acceso y brecha digital: estrategias de financiación» Los esperamos en directo a partir de las 9:00 a.m. #SomosUNAL Puede conectarse acá: Conversatorio

Congreso: Procesos de Memoria en América Latina y el Caribe

El Observatorio Nacional de Memoria de la Universidad Nacional de Colombia y el Proyecto Spaces of Memory (SPEME) convocan a la academia, la institucionalidad, a las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general a participar en el Congreso Procesos de Memoria en América Latina y el Caribe: Encrucijadas y Debates, el cual se realizará los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2022. Descargue acá los Términos de Referencia del Congreso

PRODUCCIONES IECO

PUBLICACIONES IECO

Ciclo de conversaciones: Revista ACTIO

Están invitados al Ciclo de conversaciones de nuestra publicación Revista ACTIO
Fecha: Miércoles 24 de febrero
Hora: 9:00 a 10:00 am (hora en Colombia, GMT-5).

Síganos en redes sociales:

Facebook

/IECOUNAL 

YouTube 

/IECOUNAL 

Contacto

Unidad Camilo Torres. B10, Oficinas 701
Calle 44 No. 45 -67
Teléfonos: 3165000 ext. 10603 – 10712
http://ieco.bogota.unal.edu.co
http://www.humanas.unal.edu.co/