Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Virtualización del Proyecto de las Ciudades Imaginadas

Se inicia un trabajo con el Swiss Federal Institute of Technology Zurich (ETH Zurich). Este es un proyecto financiado desde Suiza, en su gran parte, sobre la creación de espacios públicos con la utilización de luces, entre otras acciones, que combinan arte con arquitectura. Este trabajo se desprende de la investigación del profesor Armando Silva, quien señala que los Imaginarios Urbanos estudian los programas sociales donde la función estética domina como un modo de percibir y de actuar en la ciudad; por lo tanto, sería una teoría de los sentimientos y de su expresión colectiva.

Como tecnología para la representación colectiva, donde lo imaginario se asocia a las técnicas que van a servir como instrumento para representar, materializar y crear tipos de visión, lo cual exige entender que cada época construye sus percepciones dimensionadas desde tecnologías dominantes y que cada una, a su vez, permite deducir el mundo desde su misma condición inherente que arroja una potencial estructuración y no otra. En su opinión, este enfoque subjetivo de los comportamientos sociales desde los imaginarios, ha abierto un rico campo de trabajo que dialoga con otras corrientes como la sociología de los afectos, la lógica de Peirce y la hermenéutica del psicoanálsis. Sus estudios han complementado el marco teórico de otros trabajos, entre los cuales se pueden encontrar la Construcción Social del Miedo, Latinoamérica: un Espacio Cultural y los Imaginarios de la Escuela, entre otros.