Logro: 20% de avance en la creación del Laboratorio en comunicación y cognición, con carácter pionero en el país, centrado en las técnicas Eye –Tracking, que permiten la obtención de imágenes cerebrales. En el que se espera realizar tareas inherentes al estudio y desarrollo multidisciplinar de estudios articulados a la línea de Análisis de medios del IECO y, el desarrollo de investigaciones articuladas a disciplinas como la investigación psicológica, psicolingüística, neurológica, de la comunicación, ya que los estudios que se derivan de comprender los movimientos del ojo, permite inferir y proveer conocimiento concerniente a la solución de problemas, el razonamiento, los imaginarios mentales y las estrategias de reconocimiento y comprensión. La investigación sobre los movimientos de los ojos permite explorar aspectos de la cognición, y su aplicación sirve al análisis del movimiento del ojo como una herramienta de investigación para disciplinas relacionadas con los factores humanos y la ergonomía cognitiva.
La aplicación de los experimentos es parte central del cumplimiento del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO DE RECUPERACIÓN CONTINGENTE No. FP44842-644- 2015, celebrado entre la Universidad Nacional de Colombia y Colciencias.
Se aplicaron cuatro experimentos, los cuales atendieron objetivos específicos y jerarquizaron grados de complejidad semántica y cognitiva. Se propuso examinar el proceso de exploración visual-verbal que realizaron los informantes — estudiantes de la UN— de las noticias sobre pobreza y las imágenes que las constituyen, en los periódicos digitales ElTiempo.com y ElEspectador.com.
Apoyar el desarrollo de los fines misionales de la ANTV, particularmente en lo que se refiere al control y evaluación de los contenidos televisivos, y demás necesidades específicas para el presente concurso de méritos. A través de aportes científicos rigurosos, incentivar el debate y la discusión pública sobre el tratamiento otorgado por la producción televisiva nacional, respecto a temáticas como el narcotráfico y el conflicto armado, así como de su impacto en la definición de la identidad nacional.
Realizar una contribución académica en el campo de los estudios culturales y de la comunicación, en relación al estudio de la representación mediática de la identidad nacional. La Directora del LIICCC, presento una propuesta para participar en el Plan de Acción de Laboratorios 2019 – 2021 dando como resultado la financiación para Compra de equipo, Mantenimiento, Compra de mobiliario, adecuaciones locativas asociadas a la puesta en marcha de equipo de laboratorio por valor de $20,000,000,oo.