Publicación Libro “La Mirada Espejante. Análisis textual del film El espejo de Andrei Tarkovski – código 26571 Profesor Julio cesar Goyes, bajo la Convocatoria del Programa Nacional de Divulgación y Difusión del Conocimiento Mediante la Publicación de Libros 2013-2015. Hace parte la tesis doctoral e incluye teoría, metodología y análisis de todo el cine tarkovskiano (acompaña el texto 320 imágenes tomadas de los filmes del autor ruso) total páginas 582. Su autor Julio Cesar Goyes propone un análisis textual meticuloso y delicadamente amoroso; de esta forma, se abstiene de desvanecer al obra con una fría fragmentación de sus componentes. Esta es una exploración sensata del texto fílmico tarkovskiano, puesto que indaga y plasma por escrito los motivos de la intensa turbación que este produce en sus espectadores.
Libro “Víctimas, Memoria y Justicia: Aproximaciones Latinoamericanas al Caso Colombiano – código 27624 Profesora Neyla Pardo. bajo la Convocatoria del Programa Nacional de Divulgación y Difusión del Conocimiento Mediante la Publicación de Libros 2013-2015.
Publicación Libro: “Aproximación al Despojo en Colombia – Representaciones mediáticas” contiene las reflexiones conducentes a identificar como los medios de comunicación han contribuido a modelar el horizonte de sentido en el marco del cual otros actores sociales pueden interpretar el problema del despojo de tierras en Colombia. Se toman como punto de referencia los posibles ejercicios de poder que realizan los medios de comunicación cuando llevan a cabo su práctica comunicativa, posicionando intereses, visibilizando asuntos que resultan funcionales a ciertos proyectos de poder y estableciendo el marco axiológico desde el cual aspiran a incidir sobre las posibles interpretaciones de la realidad que se representa. Autora profesor Neyla Pardo Abril.
Publicación Libro: “Introducción a los Estudios del Discurso Multimodal – código 25373 Profesora Neyla Pardo. bajo la Convocatoria del Programa Nacional de Divulgación y Difusión del Conocimiento Mediante la Publicación de Libros 2013-2015.
Publicación Libro “Semiótica: Comunicación, Cultura y Cognición” UNAL. ISBN: 978-958-775-992-1. Es el resultado del Congreso Internacional “Comunicación, cultura y cognición. Conversatorios globales” celebrado el pasado 5 y 6 de mayo en la Universidad Nacional de Colombia bajo la dirección del IECO. El documento en mención recoge las conferencias plenarias de destacados y reconocidos investigadores internacionales en el campo de la Comunicación y la Semiótica contemporánea. Autora profesora Neyla Pardo Abril.
Libro “Semióticas. Materialidades, Discursividades y Culturas” Instituto Caro y Cuervo – UNAL-IECO. ISBN: 978-958-611-360-1. Es el resultado del VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE SEMIÓTICA 2017 “MATERIALIDADES, DISCURSIVIDADES Y CULTURAS. LOS RETOS DE LA SEMIÓTICA LATINOAMERICANA”, celebrado entre el 27 y 30 Septiembre de 2017, en la Universidad Nacional de Colombia bajo la dirección del IECO. El documento en mención recoge las conferencias plenarias de destacados y reconocidos investigadores internacionales en el campo de la Comunicación y la Semiótica contemporánea. Autora profesora Neyla Pardo Abril.
Publicación seriada de la Universidad Nacional de Colombia. Se difunde de forma digital e incluye artículos en español, inglés, francés, italiano o portugués. Busca dar a conocer a la comunidad académica, artículos originales, producto de la investigación y la creación en los diferentes campos del diseño, las artes fílmicas y la comunicación visual.
ISSN: 2665-1890 (En línea)
Correo electrónico: actio_nal@ieco.bogota.unal.edu.co
Periodicidad: Anual
Coeditores en jefe
Javier Olarte Triana
Comunicador social y cineasta, Msc. en Estudios Culturales,
Candidato a doctor en Diseño y Creación, Escuela de Cine y Televisión.
Julio César Goyes Narváez.
Filósofo, Doctor en Comunicación Audiovisual
Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura – IECO
KarenLange-Morales
Diseñadora Industrial, Doctora en Salud Pública, Escuela de Diseño Industrial
Revista ACTIO que ya llegó al Vol. 6., interdisciplinaria e intercedes. En el año 2021 organizó los conversatorios internacionales de pensadores e investigadores en comunicación visual, artes cinematográficas y diseño, entre los cuales estuvieron Silvio Fischebein, Jesús González Requena, Carlos Scolari, María Dora Mouráo.
Resultados
Cumplimiento de periodicidad: En cumplimiento con el compromiso de publicación semestral, en el año 2023 se publicaron dos números pertenecientes al volumen 7, y se realizó la planeación de dos números para el volumen 8 (2024).
Puntualidad en publicación: Se realizó oportunamente la gestión editorial del número 8.1 (2024), lo- grando publicar el primer artículo el día 1/01/2024. Otros artículos del número están culminando su proceso de publicación al momento de redacción.
Fortalecimiento en difusión: Se cumplió el objetivo de aumentar la visibilidad de la revista al ingresar al ser aceptados en DOAJ y en el catálogo 2.0 de Latindex. Adicionalmente, el desarrollo del encuentro ACTIO como espacio de confluencias para la difusión de la investigación y la creación y la alianza con el IV Congreso Congreso Internacional de Investigación en Diseño Horizon+(es) permitió aumentar el re- conocimiento de la revista dentro de la comunidad académica.
Visualizaciones WEB
Tráfico y localización de usuarios: El sitio web de la revista en el Portal de Revistas de la Universidad Nacional de Colombia obtuvo más de 9.700 visitas, lo cual representa un aumento de más del 50% res- pecto a las visitas de la vigencia anterior.