VIII Congreso Internacional de Análisis Textual. Infancia y Violencia, escenas de un drama
Nombre : VIII Congreso Internacional de Análisis Textual. Infancia y Violencia, escenas de un drama
Fecha: 23 al 25 de noviembre de 2017
Año 2016-2
Descripción: En ciertos lugares del mundo se ha levantado un muro de algodón que protege al niño de toda violencia. En otros, por el contrario, la violencia invade de manera brutal e incontenible su espacio vital. Y al ser el nuestro un mundo ya inevitablemente mundializado, lo uno y lo otro coexisten sumiendo en la perplejidad la conciencia del ser humano contemporáneo. Infancia. Violencia. ¿Cómo conjugar estos dos términos y los ámbitos de experiencia a los que remiten? ¿Conjunción? ¿Disyunción? ¿Intersección? Si conjunción: ¿está la violencia en el punto de partida de la experiencia humana?; Si disyunción: ¿acaba la infancia con la irrupción de la violencia en el mundo del joven ser?; Si intersección: ¿dónde estarían sus territorios? ¿Serían todos ellos evitables o inevitables? Y todavía, por lo que a la infancia se refiere: ¿toda violencia debería ser repudiada o existiría alguna que pudiera considerarse necesaria? Existe una vía para el abordaje de esta problemática que involucra dos fenómenos tan reales como son la infancia y la violencia, una vía capaz de contener el estancamiento del debate en los inevitables prejuicios ideológicos que lo invaden habitualmente. Precisamente aquella que ha constituido el eje de los trabajos de los sucesivos Congresos Internacionales de Análisis Textual que, impulsados por la Asociación Cultural Trama y Fondo, de origen español, pero con vocación internacional, llegan en 2016 a su VIII edición, con sede en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá: la consistente en partir, no de la afirmación de unos u otros enunciados abstractos, sino del análisis de determinados textos concretos donde la problemática que nos ocupa ha dejado su huella. Interrogar, en suma, esa escena de infancia y violencia que, a cada cual, le ha tocado con diferentes intensidades emocionales que son el signo de la verdad subjetiva que nos habita.
Multimedia: http://www.tramayfondo.com/8-congreso_tyf.html
Coordinación: Julio César Goyes Narváez