
Visión
En el mediano y largo plazo el IECO aumentará su conocimiento científico y tecnológico en sus campos específicos participando en los proyectos de investigación en la universidad para posicionarse como uno de los Institutos de investigación en comunicación y cultura del mundo hispánico; por lo que gradualmente contribuirá al conocimiento y desarrollo del país y del continente.
Misión
El Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura trabaja en la búsqueda de solución a problemas y necesidades específicas en el campo de la comunicación y de la cultura, que contribuya a construir un proyecto de nación plural, democrático e incluyente, mediante la consolidación de un equipo de investigadores que responda a las demandas prioritarias de la Universidad Nacional de Colombia y del país.
Objetivos Estratégicos
- Diseñar, proponer y gestionar proyectos de investigación sobre temas claves y estratégicos de la comunicación y de la cultura.
- Fortalecer el diálogo del campo de estudios de la comunicación con la teoría social clásica y contemporánea.
- Investigar los procesos de comunicación que sustentan las prácticas educativas.
- Fomentar la formación de jóvenes investigadores mediante dinámicas de trabajo horizontales que otorguen responsabilidades y funciones a los nuevos participantes en proyectos de investigación.
- Ofrecer cursos de contexto, electivas y seminarios monográficos vinculados a las diferentes líneas y proyectos de investigación del IECO, que permitan compartir, socializar y consolidar los conocimientos que se producen al interior del Instituto.
- Diseñar y poner en práctica programas docentes de pregrado y postgrado, así como cursos abiertos y otras actividades de extensión.
- Contribuir al logro de una sociedad mejor informada sobre los asuntos de la comunicación y del periodismo y a la conformación de públicos críticos frente a los medios de comunicación.
- Estimular el debate público sobre las relaciones entre comunicación, cultura , democracia y ciudadanía, y asimismo, sobre las articulaciones entre periodismo, comunicación , conflicto, exclusión/inclusión, violencias y derechos.
- Incidir en la definición de políticas públicas sobre comunicación y cultura, con base en el desarrollo de instrumentos conceptuales y prácticos.
- Promover el diálogo con instituciones similares, sectores sociales, instituciones estatales, medios de comunicación, industrias culturales, instituciones de cooperación internacional y gremios, que permita la sinergia de conocimiento y recursos para alcanzar objetivos comunes.
- Publicar los resultados de las investigaciones terminadas, en libros, documentos de trabajo, textos de divulgación, y divulgar los productos de la investigación-creación a través de medios, soportes y formatos audiovisuales.
- Promover la reflexión y la acción sobre la comunicación de la Universidad Nacional con la sociedad colombiana, y acerca del papel de la comunicación al interior de las facultades, sedes y departamentos de la Universidad Nacional.
- Fortalecer la gestión administrativa, la planta docente /investigativa y los recursos físicos del IECO.